Prográmese para la Feria de las Flores virtual
- Editorial Hash

- 5 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 may 2022

Un evento inédito pero con esperanza, así califican los organizadores de la Feria de las Flores esta fiesta, que este año será en noviembre, no presencial sino virtual. El principal propósito del evento es apoyar la tradición y la industria silletera, que es parte del Patrimonio Cultural de la Nación, y de la que depende la mayoría de los habitantes del corregimiento de Santa Elena.
“Hacer una feria en estos momentos es un alimento para el alma, es cuidar a nuestra población emocionalmente, es valorar las tradiciones, poder generar un derrame económico en los silleteros, los artistas, los artesanos y toda la gente de producción, y para la ciudad y la comunidad esto genera lazos no solo de solidaridad".
En esta edición, la feria ofrecerá más de cincuenta eventos, en los que participarán alrededor de 800 artistas nacionales e internacionales. Uno de los cambios que traerá la feria este año es el Festival de la Trova, que ya tuvo su etapa clasificatoria ,y se realizará presencialmente para los repentistas, pero sin posibilidad de público.
También, la séptima edición del tradicional ciclopaseo de las Flores, que arrancaría de la Estación Estadio del Metro, ya no se realizará debido a la emergencia sanitaria, en su lugar, se hará un concurso de fotografía.

Asimismo, otro de los eventos más reconocidos, el tradicional desfile de carros antiguos, que recorría la ciudad evocando los modelos más conmemorativos de años anteriores, no se presentará este año. En su reemplazo, estos vehículos se podrán ver exhibidos en cinco centros comerciales de la ciudad : La Central, Los Molinos, Oviedo, El Tesoro y Florida.
Por otro lado, la Alcaldía de Medellín indicó que no se permitirá el acceso ni de público ni de periodistas para el cubrimiento de los diversos eventos de la feria, esto con el fin de evitar posibles nuevos contagios.
Publicidad




Comentarios