Inscríbete: Premio al mejor video de folclor y cultura de El Espinal
- Editorial Hash

- 24 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 may 2019

La Revista Hash a través del “Premio al mejor video de folclor y cultura de El Espinal” busca exaltar las tradiciones de la segunda ciudad del Tolima, Cuna del Bunde, de la Tambora y de la lechona.
De esta manera, el día 31 de mayo del presente año realizaremos esta exaltación a las tradiciones de la tierra del Bunde. Del 25 de abril hasta el 27 de mayo convocamos a los alumnos de grado once de las diferentes instituciones educativas de El Espinal y a los jóvenes egresados de bachiller que tengan entre 15 y 20 años para que participen de manera gratuita a la convocatoria. Premiaremos al primer lugar con un incentivo económico de $1.000.000 (UN MILLÓN DE PESOS) que puede ser invertido en estímulos educativos y a los otros finalistas se les otorgará becas de estudios técnicos y/o profesionales otorgadas por el ITFIP (Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional). Los ganadores que se llevarán el reconocimiento serán los jóvenes que logren plasmar el folclor y la cultura de la segunda ciudad del Tolima en un videoclip no menor a un minuto y no mayor a cinco minutos, una forma de incentivar el sentido de pertenencia por el municipio de El Espinal.

Para participar solo deben diligenciar el siguiente formulario y presentar un video alusivo al folclor y la cultura del municipio, las producciones audiovisuales que cumplan con las condiciones y requisitos serán publicadas en nuestras redes sociales. Los alumnos tendrán plazo de entregar sus producciones hasta el día 27 de mayo del presente año.
Igualmente, la Revista Hash transmitirá el evento en vivo el próximo 31 de mayo a través de su plataforma web, donde todos nuestros seguidores y comunidad de la región podrán verlo. Entre los jurados que integrarán el concurso serán: La actual Señorita Espinal Carol Gisela Calderón. el reconocido historiador Rodrigo Bermúdez, el fotógrafo y realizador audiovisual, Juan Camilo Leal y la directora de la Revista Hash, Daira Leal.
Como promotores de la cultura que durante años ha forjado la Revista Hash desde sus inicios a través de sus ediciones impresas y ahora digitales, hoy buscamos resaltar el folclor del municipio desde la esencia más pura, el origen de su cultura, su historia, su gastronomía y sus tradiciones, una forma de realzar el patrimonio cultural de la nación, como las festividades del San Pedro en El Espinal, que hoy en día han sido enaltecidas con este título por su expresión de la nacionalidad colombiana.
Patrocina




Comentarios