Las cuadrillas y el folclor del llano internacional se viven en San Martín, Meta
- Editorial Hash

- 1 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 nov 2019

A ritmo de joropo y folclor se realizará la edición 53 del Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano en el histórico municipio de San Martín, Meta.
En el año de 1966 por primera vez se realizó esta gran muestra de folclor para apreciar a los verdaderos maestros de los ritmos llaneros y los bailes autóctonos, una festividad cuyo objetivo es afianzar los lazos de hermandad entre Colombia y Venezuela convirtiéndose hoy día en la mayor celebración de los llanos orientales.
Del 7 al 11 de Noviembre se vivirá en San Martín con zapateo y contrapunteo el ritmo candencioso como un poema, definido como el joropo, el corazón de esta fiesta. En este municipio histórico no podría faltar el chigüiro y la mamona.
Video Cuadrillas en San Martín, año 2018
Las actividades folclóricas que exaltan su cultura son las Cuadrillas de San Martín, consideradas como Patrimonio Cultural de la Nación, un espectáculo ecuestre en el que varios jinetes representan, con movimientos rítmicos y artísticos, las batallas entre los españoles y árabes y los enfrentamientos entre negros e indígenas. Este año, la festividad estará más colorida que nunca, cargada de símbolos históricos y del patrimonio que enorgullecen a esta tierra.
Durante este encuentro folclórico también se realizará el Reinado Internacional del Llano, el Torneo Nacional de Toros Coleados “Estribo de Oro”, el Joropódromo Internacional ‘La Cotiza de Oro’ y Feria equina y gastronómica.


Aquí, Hash te muestra su programación oficial, donde participarán artistas tradicionales y de la región como el Cholo Valderrama, Jhon Onofre, José Rojas "El Chimú del llano" y artistas nacionales como Pipe Bueno, Jorge Celedón, Kevin Florez, entre otros.


Patrocina




Comentarios