top of page

La Cumbia, la Reina de las danzas en Colombia

Actualizado: 4 mar 2019


ree

Moviendo sus caderas y batiendo sus polleras, en Barranquilla enaltecieron una de las danzas más arraigadas del folclor del caribe. La Cumbia siguió reinando en el desfile de la Gran Parada de Tradición y Folclor durante el Carnaval en la Ciudad Dorada. Cerca de cinco kilómetros recorrieron las comparsas en el cumbiódromo de la vía 40.


Desde tiempos coloniales, la Cumbia posee contenidos de tres vertientes culturales, principalmente indígena y negra africada y, en menor medida, blanca (española), siendo fruto del largo e intenso mestizaje entre estas culturas durante la conquista y la colonia.



En el segundo día de Carnaval, en la Gran Parada de Tradición y Folclor participaron 127 grupos de baile, un desfile que fue escenario para los artesanos del carnaval. Entre garabatos, congos, mapalé, son de negro y otros, la cumbia demostró seguir siendo la reina de las danzas en Colombia, manifestaciones folclóricas que hicieron retumbar de honor a los barranquilleros, recordando el sentir de esta región por la que fueron declaradas como obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. 


La Cumbia la bacilan"suavesongo" en la costa caribe y la describen como un baile altivo, cariñoso, de galantería, de pareja suelta en el que la mujer, ataviada con pollera larga seduce delicadamente al hombre, mientras éste permanece al acecho.


ree

ree

ree

 
 
 

Comentarios


Contáctanos | Cel: 301 4661997

Copyright © 2025 – revistahash.com – Todos los derechos reservados

Colombia

bottom of page