Danza Folclórica "Colombia Vive" conquistó a Suiza
- Editorial Hash

- 12 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Archivo: Revista Hash
Le pusieron ritmo, bombo y zapateo en Suiza. El grupo de danzas “Colombia Vive” fue aclamado durante su presentación en el famoso e influyente “Carnaval de Lausanne” en Suiza, obteniendo en la categoría de grupo folclórico, el segundo puesto con un espectáculo durante su presentación denominado “Grupo Killero”. La comparsa estaba integrada por diferentes muestras folclóricas colombianas como el Sanjuanero, el Joropo, la Cumbia y el Carnaval de Barranquilla, un evento que se celebró en el mes de mayo por las calles de la ciudad de Lausanne.
Igualmente fueron premiados con un tercer lugar en la categoría de “Carroza decorada”, la cual tenía algunos de los elementos típicos de las fiestas de nuestro país: la Tambora, el Arpa y la Reina.

“Es un reconocimiento al grupo de danzas, a cada uno de sus miembros, al trabajo cultural que desarrollamos en Suiza desde hace 16 años de manera colectiva, organizada y disciplinadamente como colombianos. También es un reconocimiento al país y su gente que vivimos en estas tierras”, dijo Jorge Charry, quien es el líder del grupo de danzas que vive actualmente en Suiza.
El Grupo de Danzas “Colombia Vive” está conformado actualmente por 13 integrantes, la mayoría colombianos y de Kosovo, Perú. Sin embargo por este grupo han pasado franceses, suizos, italianos, dominicanos y ecuatorianos, quienes se han sentido atraídos por el folclor de nuestro país. “Colombia Vive” desde su fundación, ha tenido la misión de difundir la riqueza cultural de Colombia en un escenario internacional.

“La idea inicial fue el placer personal por bailar, por expresarnos a través del movimiento, y esta intención la fuimos ligando a la necesidad de mostrar un país cultural, alegre, de empuje y creador, muy diferente a la violencia y narcotráfico que muestran los medios de comunicación. También éramos conscientes de utilizar la danza como objeto terapéutico y con fines sociales. El grupo fue conformado oficialmente en el año 2002 y es la vitrina cultural de la Asociación Colombia Vive en Suiza”, manifestó Jorge Charry, muy complacido con la labor que por años lleva realizando.
A pesar de que la gran mayoría de personas que conforman el grupo no son profesionales en el baile, han logrado cautivar con su alegría a millones de seguidores. Gracias a la experiencia que les ha brindado algunos de sus integrantes que tienen habilidad profesional, han aprendido técnicas de creación, coreografía, movimiento, manejo corporal y pasos básicos de nuestro folclor como la Cumbia, Sanjuanero, Joropo y Bambuco.

Luego de terminar el recorrido en el desfile y conocer su gran conquista en Suiza. La celebración y el sentirnos orgullosos de ser colombianos no se hicieron esperar. “Nos teníamos confianza ya que habíamos ensayado duro y largo tiempo, pero una vez que terminamos la presentación, dijimos: ¡Wow!, si podemos hacer las cosas bien como colombianos, ¡somos unos duros! ¡Qué verraquera de folclor el que tenemos! ¡Somos lo mejor en Suiza! Eran las expresiones que más escuchábamos y claro todos nos confundíamos en abrazos, felicitándonos nosotros mismos. Fue un momento muy emotivo, muy alegre y muy colombiano”, revelaron con gran entusiasmo los protagonistas de este gran logro para el país.
La ciudad de Lausanne, no ha sido la única a la que han asistido. En Suiza se han presentado en casi todas las grandes ciudades como Zurich, Ginebra y Berna. “Hemos sido invitados a países como Marruecos, Francia, Alemania, pero nuca hemos tenido la oportunidad de salir, por una falta de recursos financieros y también por motivos propios de la inmigración como permisos, etcétera”, manifestó el grupo de danzas que también obtuvieron para el año 2012 el primer lugar en el Carnaval de Lausanne, con una comparsa de cumbia colombiana.




Comentarios