Cali vivió una noche mágica durante el Salsódromo
- Editorial Hash

- 26 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Un homenaje a la gente caleña fue la temática del Salsódromo 2019, el evento que dio inicio a la 62 Feria de Cali. Mucho sabor, color y alegría se vieron sobre la Autopista Suroriental, donde una vez más se demostró que los caleños tienen el baile en sus venas.
La Feria de Cali, que fue creada en 1958, fue objeto de una transformación radical en el 2008 con el Salsódromo, la inauguración de este desfile que por primera vez llevaron la salsa a la calle, siempre había sido programada con una cabalgata que desde los años 60 representaba a los terratenientes de la región. En ese año se cambió e incluyó bailarines de salsa en el escenario de la Avenida Roosevelt, una iniciativa que desde entonces su protagonistas son los bailarines de los barrios populares de la ciudad y las escuelas de salsa representativas de esta manifestación cultural, siendo en la actualidad considerado el "Salsódromo" como uno de los acontecimientos más importantes de la Feria.
Así inició el Salsódromo en la capital del Valle en su versión número 62. Talento y esfuerzo se conjugan en los más de 2.500 artistas profesionales de las diferentes escuelas que hoy ven los caleños y turistas. Cali, que baila salsa en todo su esplendor.
¡Que cante mi gente! Así se vivió el Salsódromo en la Feria de Cali. Con más de 2500 artistas, en las calles se vio un espectáculo de sabor, color y mucho baile en la Sucursal del Cielo. Gilberto Santa Rosa y Willy García hicieron vibrar a los caleños con sus éxitos musicales.
Los asistentes se deleitaron con los más de 2.500 artistas que integraron cada una de las cinco alas del recorrido. Terminada la primera se dio inicio a 'Mi gente caleña vive creando', en la que se destacó la creatividad de los nacidos en la 'Sucursal del Cielo'. Los pasos de baile se mezclaron con las acrobacias. Coordinación y fuerza se combinaron con la salsa para hacer delirar a los asistentes y contagiarlos del ambiente festivo que se toma Cali cada 25 de diciembre.


Publicidad - Arroz Sonora

Sigue aquí la Programación de una de las Ferias más importantes de Latinoamérica que se realiza del 25 al 30 de diciembre de 2019.




Comentarios