top of page

Así se vivirá la Fiesta del Corpus Christi en el Guamo

Actualizado: 30 may 2018


ree

Guamo celebra del 31 de mayo al 3 de junio su tradicional fiesta religiosa y cultural del Corpus Christi. Este año se vivirá dentro del marco de su fiesta, el Festival "Inés Rojas Luna", un encuentro que tendrá muestras de danzas folclóricas de diferentes partes del país, más de 20 bandas marciales, bandas sinfónicas y además la representación de grupos indígenas del departamento.


Esta celebración, con más de 100 años de existencia, presenta una completa y variada muestra cultural, folclórica, religiosa, gastronómica y artesanal. Entre las actividades programadas se destacan el desfile del Pregón de fiestas que se realiza el día 4 de junio y la Imposición de bandas a candidatas al Reinado San Juanero 2018. La fiesta del Corpus Christi se convierte, de esta forma, en un abrebocas a las festividades del San Juan y San Pedro que se celebran durante este mes en el Tolima Grande.


ree

Fotografía Rubén Darío Correa

En el marco de la fiesta no faltarán las artesanías y cerámicas de la Chamba, hechas de barro y arcilla, sacados de una mina que existe en este sector del Guamo. Entre los objetos a mostrar están las ollas, bandejas, tinajas, posillos, cazuelas, tiestos, adornos caseros y una gran diversidad de objetos que los artesanos le dan al barro en cada una de sus casas.


Tampoco faltarán los sombreros de paja y pindo del barrio El Carmen. Se paseará por las calles el olor de los Plátanos Paso, únicos, que son fabricados solo para la celebración del Corpus Christi, una tradición de 100 años, que es reconocida a nivel nacional.


ree

Programación Oficial Corpus Christi y Festival "Inés Rojas Luna" en el Guamo.


VIERNES 1 DE JUNIO

12 PM. Retrato Musical. Lugar Parque de Bolívar.

4 PM. PRIMERA ETAPA DEL FESTIVAL "INÉS ROJA LUNA". Presentación a cargo de la Escuela de Formación Artística del Guamo.


SÁBADO 2 DE JUNIO

9 AM. Encuentro de Bandas Sinfónicas.

3 PM. Primer Encuentro de Música Tradicional "Canción Inédita".

6 PM. Primer Encuentro de Danzas y Rituales Indígenas.

8 PM. Sensacional Muestra de Juegos Pirotécnicos.

9 PM. Imposición de Bandas a candidatas al Reinado Sanjuanero 2018.

9:30 PM. Presentación de Grupos Folclóricos Nacionales "Festival Inés Roja Luna"

DOMINGO 3 DE JUNIO

4 PM. SEGUNDA ETAPA DEL FESTIVAL "INÉS ROJA LUNA".

5 PM. Premiación a los mejore arcos Frutales Triunfales y Artesanales

7 PM. Reconocimiento a los participantes del Primer Encuentro de Música Tradicional "Canción Inédita".


LUNES 4 DE JUNIO

7 AM. Eucaristía. Templo Parroquial

9 AM. Eucaristía. Concierto a Jesús.

10 AM Apertura Exposición Fotográfica "Nuestro municipio en imágenes"

10:30 AM Gran Procesión "Con el Altísimo", por las principales calles del municipio. Salida: Nuestra Señora del Carmen.

12 M. Solemne eucaristía presidida por el obispo "Orlando Roa Barbosa"

1 PM. Gran bazar parroquial.

1:30 PM. Desfile de Grupos Folclóricos Invitados.

2 PM. Desfile de Bandas Marciales Invitadas. Salida: Parroquia Nuestra Señora del Carmen.

4 PM. Concurso "Vara de Premio". Lugar: Parque de Bolívar.



ree

 
 
 

Comentarios


Contáctanos | Cel: 301 4661997

Copyright © 2025 – revistahash.com – Todos los derechos reservados

Colombia

bottom of page